miércoles, 23 de enero de 2008

Pastor Garafiano


Pastor garafiano:

El Pastor garafiano es una raza de perro autóctona española originaria de la La Palma, Islas Canarias. El nombre de Pastor garafiano lo recibe del norte de la isla, concretamente del municipio de Garafía, por ser lugar donde esta raza era más común, pese a que se encuentran ejemplares por toda la isla. El Pastor garafiano fue reconocido oficialmente en 2003. El pastor garafiano ha estado ligado desde sus orígenes al pastoreo, actividad para la que muestra especial aptitud, aunque en la actualidad ha cobrado gran importancia como animal de compañía. Durante cierto tiempo, el Pastor garafiano estuvo al borde de su desaparición debido al mestizaje con otras razas de perro. Los sucesivos cruces, especialmente a partir de los años 60 del siglo XX con otras razas de perros pastores, evidenciaban la necesidad de trabajar por su recuperación y selección a partir de los pocos ejemplares puros de la raza que conservaban los pastores de la isla. Para evitar esta desaparición se creó el grupo de trabajo para la recuperación del pastor garafiano, que pasaría a convertirse en la asociación española del perro pastor garafiano, cuyo presidente actual es Antonio Manuel Díaz Rodríguez. Entre los objetivos de la asociación se encuentra la elaboración de censos, la creación de núcleos de reproducción, la participación en muestras y ferias caninas, etc. El pastor garafiano ha sido presentado en las muestras de razas autóctonas que se han celebrado en Canarias, así como en las exposiciones internacionales celebradas en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. El departamento de etnología de la facultad de veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha llevado a cabo varios estudios sobre la raza Pastor garafiano , que fueron presentados en el Simpósium de razas autóctonas celebrado en Córdoba en marzo de 1992. En la actualidad, esta raza es muy abundante en la isla y el futuro parece halagüeño debido al creciente interés por estos animales, no sólo por parte de los pastores sino también de personas que buscan un animal de compañía.Se trata de una población canina diferenciada, originaria de la comarca de Garafía, donde era utilizada por los pastores para reunir los rebaños de cabras. Debido a esto, el animal se desenvuelve muy bien en zonas abruptas y rocosas. Posee unas características muy homogéneas, debido a que sólo se ha llevado a cabo una selección funcional. Su aptitud principal es el pastoreo de cabras y ovejas en terrenos escarpados, por las características geográficas de La Palma. Se sitúa su origen a la época prehispánica, aunque los cruces con otras razas tras la conquista han contribuido al desarrollo del pastor garafiano.

No hay comentarios: