
Perro de agua español:
En la península Ibérica había, desde siempre, perros y en concreto vivía el alegre perro de aguas (en Asturias y Cantabria lo llaman "perro de lana") La forma del rizo del pelo nos habla de un perro antiquísimo y así mismo los caracteres femeninos y masculinos del perro de agua (dimorfismo sexual) y otras características morfológicas y físicas confirman que estamos ante un perro arcaico y ancestral.El perro original de aguas era de un volumen dos ó tres veces el actual; pero con ocasión del último periodo glaciar (Würn), entre 9.000 y 15.000 años este canido disminuyó su tamaño por adaptación al medio (frío, escasez de alimentos, domesticación y selección humana) De este cambio de tamaño son pruebas las distintas tallas de altura, dentro de su actual tamaño como mediano (pudiendo por tanto encontrar hembras tan grandes como algunos machos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario